Archivo por meses: enero 2020

La gestión de los espacios para la climatización y ventilación del edificio

Conoce la importancia de la climatización y la ventilación de los edificios en materia de eficiencia energética. Un doble ahorro es posible.

Url: /gestion-espacios-climatizacion-ventilacion-edificio

La climatización y ventilación de los edificios son un factor determinante en las facturas energéticas. Por ello, los nuevos criterios de arquitectura que se encaminan al ahorro energético prestan especial atención a este asunto. En este artículo te contamos cómo ahorrar con las tarifas del edificio y qué hay que tener en cuenta respecto a la climatización y la ventilación de este espacio.

Tarifas adecuadas al consumo del edificio

Los edificios son grandes máquinas de consumo de energía, de hecho gastan el 40% de la energía global. Pero cada uno es un mundo diferente, que funciona a su manera. Por ello, debe encontrar qué tarifas de gas natural y de luz son las mejores para su caso particular. A la hora de buscar entre las tarifas de gas natural y de luz que existen en el mercado actual, es conveniente que se conozcan las necesidades del edificio porque así al comparar las tarifas de gas natural veremos cuál nos ofrece el mejor precio.

Todas las reformas o criterios que se sigan hacia la eficiencia energética pierden el sentido si después contratamos tarifas de luz y gas en las que pagamos un consumo que no realizamos. Aquí http://agua2013.es/ puedes encontrar unas cuántas pistas que te ayudarán a la hora de decirte por qué tarifa de luz contratar.

¿Qué hay que tener en cuenta en la climatización y la ventilación del edificio?

A continuación te explicamos por qué la ventilación y la climatización contribuyen a la eficiencia energética del edificio:

Si hablamos de la demanda energética del edificio a nivel térmico, quiere decir la energía que se necesita mantener en el interior la temperatura y humedad más confortable. Para ello, hay que hacer que la entrada de aire del exterior se controle y cumple las normas de habitabilidad a la vez que quiere reducir el consumo de energía. Lo más aconsejable es utilizar un sistema de ventilación mecánica porque este mecanismo sabrá cuándo es necesario aire del exterior y cuánta cantidad, todo ello gestionando los niveles del interior. Asimismo, otra opción de eficiencia energética son los sistemas de recuperación de calor. Así se recupera energía antes de que el aire sea eliminado.

Por último, aquí te damos dos ejemplos de sistemas de climatización eficiente:

  • Refrigeración: una bomba de calor a gas en instalaciones colectivas es la mejor opción eficiente.
  • Calefacción: aprovechar al máximo las energías renovables nos ayudará a conseguir nuestro objetivo de eficiencia. Por ejemplo: usar la energía solar, instalar calderas de biomasa… ¿Cómo? Con calderas centralizadas de alto rendimiento de condensación a gas, bajas temperaturas de funcionamiento o bombas de calor aerotérmicas.

Si quieres saber más acerca de cómo influye la ventilación en la calificación energética de las viviendas no dejes de visitar esta página. Un factor determinante en la actualidad a la hora de comprar o vender un piso.